materialEn junio de 2014, Google lanzó un nuevo concepto de diseño para los dispositivos móviles y táctiles en general, con el objetivo de que se estandarice entre las apps. El concepto Material Design consiste en transformar la pantalla del Smartphone y la Tablet en un espacio tridimensional, en el que la navegación se desarrolle de manera lógica, de manera que si un botón está por encima, genere una sombra acorde.

Ahora es Twitter quien se aproxima a este concepto de diseño intuitivo desarrollado por Google. Desde la última versión –Todavía no disponible- la red social de microblogging tendrá un botón ‘rápido’ para publicar fotografías y tweets y se une al menú desplegable, siguiendo las directrices del Material design.

¿Qué tenemos que tener en cuenta con respecto al Material Design?

En primer lugar, en la realidad las cosas no aparecen y desaparecen por arte de magia. Un libro tiene páginas que hay que ir pasando y la sombra varía según mueves la hoja. Con Material Design tenemos que transmitir esta perspectiva tridimensional al diseño web y de apps nuestro Smartphone y Tablet bidimensionales. Aparte, la materia no se puede traspasar y permanecer inalterable. Por lo tanto, no crees elementos que se traspasan y permanecen estables.

Por otra parte, debemos acompañar las acciones del usuario con animaciones lógicas que reflejen que hemos realizado un cambio. Dos ejemplos claros son arrastrar hacia arriba cuando queremos actualizar un timeline o un menú que se despliega al arrastrar hacia la izquierda, respondiendo sincronizadamente al movimiento de nuestro dedo.

El objetivodel Material design, en definitiva, es que la navegación en nuestro Smartphone se estandarice, y que además lo haga de manera lógica y aparentemente tridimensional, mucho más cercana a la manera que interactuaríamos con un libro, por ejemplo, o una serie de documentos que tenemos puestos sobre la mesa.