Las últimas reuniones del Ecofin sobre el mercado Único Europeo Digital han tenido como foco el IVA en el comercio electrónico, que actualmente supone un gran coste para las empresas que se animan al comercio electrónico a nivel europeo. Una de las principales novedades de los acuerdos firmados el pasado 30 de noviembre es la ventanilla única para el registro del IVA de ventas a distancia.
Esta unificación supone principalmente que las empresas digitales no se tendrán que inscribir en cada Estado miembro en el que generen ventas, lo que puede suponer para las empresas un ahorro de 8000 euros en trámites burocráticos por país de la UE en el que comerciaban.
Por otra parte, el IVA se abonará en el Estado miembro del comprador. Aunque a priori esto puede parecer un dolor de cabeza para las pymes dedicadas al comercio electrónico, se incorpora una limitación de 10000 euros anuales de facturación. Bajo esta cantidad, seguirán rigiendo las normas del IVA nacional.
Se eliminan las exenciones de terceros países
Aparte, las ventas desde países no pertenecientes a la UE con un valor menor a 22 euros dejarán de estar exentas de IVA. Esta medida, según las instituciones europeas, se va a aplicar debido a los “abusos” producidos desde terceros países. Para ello, destacan que al año llegan 150 millones de importaciones libres de impuestos, trampeando en algunos casos los precios dados para que sean inferiores.
Gracias a esta medida se pretende eliminar la ‘competencia desleal’ que existe con respecto a las empresas comunitarias, ya que estas tienen que aplicar el IVA correspondiente, independientemente del valor de las mercancías.
Fecha límite
La directiva y los reglamentos que se aprobaron el 30 de noviembre se quieren implantar por completo antes de diciembre de 2021. El calendario establecido indica que, antes de diciembre de 2019, los estados tienen que haber puesto en marcha la simplificación de la tramitación en ventas de servicios electrónicos. Con respecto a la ventanilla única, su implantación deberá ser completa en diciembre de 2021.